Había una vez un periodista de Interviú, el Sr. Joan Cantarero, que:
jueves, 25 de septiembre de 2014
Comunicado MSR-Salamanca. HABÍA UNA VEZ...
Había una vez un periodista de Interviú, el Sr. Joan Cantarero, que:
miércoles, 27 de agosto de 2014
CASAPOUND ITALIA, PRESENTE EN SALAMANCA
Para ello se desplazó hasta la ciudad del Tormes, un miembro de CasaPound Italia desde Florencia. En más de una hora Simone S. desgranó las características del proyecto italiano, haciendo especial hincapié en la importancia de ser y de crear comunidad, en la especificidad de la ciudad de Roma y en la necesidad de 'adaptación' a las particularidades de cada país en lo que a pensamiento y acción se refiere.
Antes de dar por finalizada la conferencia, se pidió al ponente que respondiese con una sola palabra varios términos que venían a resumir parte de la charla y que no pueden -no deben- dejar indiferente a nadie:
Unión Europea: usura
Palestina: genocidio
España: hermanos
Ramiro Ledesma: faro
MSR: CasaPound Italia
Agradecemos a Simone S. y a CPI-Florencia su colaboración y mostramos nuestra voluntad, firme, de hermanar a la ciudad de Florencia y de Salamanca puesto que no solo el patrimonio une a ambas poblaciones.
Tras un período de 'invernación', el MSR-Salamanca está presto a sonreír de nuevo.
Sigue la llama y participa.
MSR-Salamanca
Actividad que ha sido reseñada también en el espacio oficial de CPI-Firenze:
http://cpfirenze.blogspot.com.es/2014/08/casapound-firenze-incontra-lmsr-di.html
lunes, 14 de julio de 2014
domingo, 6 de noviembre de 2011
Plaza de las Alcantarillas

Ojo al dato, como diría un antiguo comentarista radiofónico: Los políticos del PP se gastaron 1,4 millones de euros en remodelar la plaza de la Constitución.
El hecho aconteció hace ya bastantes meses pero lo recordamos de nuevo como pequeña aportación para las elecciones del 20-N. Ya os dijimos que algunos no olvidamos...
Realmente no sabemos cómo se puede justificar ante miles de familias salmantinas que no llegan a fin de mes y con una crisis galopante y generalizada, que se hayan gastado semejante cifra en un espacio que se encontraba en perfectas condiciones. Esta manera de derrochar dinero público, dinero de todos los ciudadanos, nos resulta aberrante. Además, ¿qué pasa con el resto de barrios? Salamanca se nutre de otras zonas además del centro histórico por si alguien lo duda. Ahora, sin embargo, la plaza es peatonal (este factor es el único positivo de semejante remodelación) pero vuelta con el granito y adiós al poco vergel que existía por la zona. Y la composición con las alcantarillas es ya el colmo. Pero no tanto, dado que hace honor a los políticos que la han llevado a cabo. Sí señor, de ahora en adelante nada de Plaza de la Constitución, Plaza de las Alcantarillas y de la tontería política generalizada.
viernes, 4 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
LUIS VIVE

Luis Donday, a sus 24 años, ha emprendido un viaje más allá de lo que conocemos. No estará en este mundo que él con tanto esfuerzo y sacrificio intentó cambiar. Pero seguirá estando aquí, en la estela de su lucha, esa que nos sobrevive y que permanece más allá de lo mortal. Su ejemplo de entrega, compromiso y amor a los suyos, sigue y seguirá presente en todos y cada uno de nosotros.
En la noche del 01 de noviembre de 2011 pasó a formar parte de esos que debemos tener siempre en la mente cuando el aliento nos falte, él junto con otros ejemplos, que ahora seguro le acompañan, son los que dan vida y alma a nuestra llama, y ésta debe de brillar aun con más fuerza, porque todos ellos lo merecen y porque se lo debemos.
Dicen que siempre se van los mejores, es mentira, Luis es uno de ellos y por eso estará siempre con su familia y con nosotros.
Siempre vivo en nuestros corazones.
LUIS DONDAY
¡PRESENTE!
sábado, 15 de octubre de 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
Pintando colorines
¡Hay que ver cómo se lo monta la Junta de Castilla y León! Organismo dirigido por el PP (no lo olvidemos). La imagen que han empleado para la Guía de salud de este año es bastante precisa al respecto, pero se les ha olvidado un pequeño detalle: no son dos o tres los inmigrantes presentes en la ciudad y/o en la comunidad (como así quieren que piense el ciudadano indiferente); más acertado con la realidad es su cada vez mayor número en proporción a la de los salmantinos y, por ende, los diferentes colorines del dibujito empleado deberían multiplicarse (¿no visteis Barrio Sésamo Sres. políticos?). A esto nosotros le llamamos manipulación e hipocresía. Y lo peor, es que toda esta publicidad está pagada con nuestros impuestos y que no tardando mucho el PP de Salamanca -reaccionario, burgués y vendido al mejor postor- se las dará de adalides de los valores patrios y culturales, haciendo bandera de “control” sobre la inmigración y bla, bla, bla.
¿Racismo? No, simplemente amamos la diferencia.
Stop inmigración,
Stop políticos vendidos.
martes, 26 de julio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
La prueba del delito...
sábado, 7 de mayo de 2011
El PSOE abre un punto para tontos en la Plaza Mayor

Por otra parte, ya empiezan a verse las banderolas en las farolas de la capital. Millones y millones gastados en propaganda; propaganda pagada por todos los contribuyentes -por usted y por mí- y por 'otros' grupos menos transparentes (instituciones privadas y trusts económicos). Nos negamos a entrar en este juego, juego, además, pensado solo para unos pocos. Dado que, no nos confundamos, no gana el que mejor ideas presenta o el que más honrado y coherente se haya mostrado a lo largo de su trayectoria; no, gana el que mejor publicidad desarrolla y más medios de control domina.

Una de las maneras de sanear este sistema corrupto podría ser empezar todos los partidos desde cero y en igual disposición, sin percibir un duro de nadie, y el único modo de hacer propaganda con el trabajo no remunerado de los afiliados y simpatizantes. Cambiarían muchas cosas y la transparencia estaría, al menos por un tiempo, a flor de piel. Pero con dinero de por medio... ni ideas ni principios; todo es una farsa dirigida por la publicidad y las sonrisas profidén.
domingo, 1 de mayo de 2011
El MSR Salamanca antes las próximas elecciones municipales

Por cierto, ¿y tú qué has hecho por las ideas que dices sentirte representado?

miércoles, 6 de abril de 2011
Los censores prueban su propia medicina


Tras esto debemos de tener claro que podemos participar todos, sin distinción, en el circo que es hoy el mundo de la política, y que ningún partido, colectivo, grupo o idea se puede proclamar con el derecho único de hacerlo sobre los demás (nosotros incluidos).
En nuestras manos está ocupar el lugar que nos corresponde sobre la palestra, y si hemos de conseguirlo a base de codazos, propinados contra los que nos lo niegan, así lo haremos (que a nadie le quepa duda).

A pesar de todo, qué curioso, las minorías ideológicas enfrentadas a muerte mientras los dos grupos mayoritarios, PP o PSOE, que cada vez se parecen más, hacen y deshacen a sus antojo nuestras vidas. Pero a éstos, nadie boicotea sus actos o denuncia...
MSR Salamanca
Pensamiento y Acción.
(1) Por poner un ejemplo, tal vez el más descarado de una larga lista de actos, éstos son los mismos que hace ya bastantes años lograron cancelar un congreso -no un acto político-, se dice pronto, en el que colaboraba la propia Universidad de Salamanca, dedicado a J. A. Primo de Rivera, y en el que participaban pensadores e historiadores de relieve que se posicionaban a favor, en contra o simplemente objetivos sobre su figura.
(2) El colmo de la hipocresía viene, entre otros, por parte de diarios como 'Público' que sin ningún pudor llega a denunciar que: “la derecha se hace fuerte en la universidad”. Repetimos que invitamos a cualquier persona a darse un paseo por una facultad, elegida al azar, para comprobar lo que aquí manifestamos. En cualquier caso, reconocemos que por su propia naturaleza la "derecha" estudiantil, de manera genérica y sin que esto implique incluirnos en ella, tiene una actuación muy limitada a diferencia del activismo y originalidad de las "izquierdas".
(3) Análogas actividades, aunque en menor medida, pero igual de pobres mentalmente hablando, utilizan peperos, opusdeístas y reaccionarios varios del área “patriota”.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Las calles de la ciudad comienzan a hablar...

domingo, 19 de diciembre de 2010
Seguimos vivos


Una vez más hemos salido a las calles de la ciudad, esta vez le ha tocado al barrio del Zurguén, en el que hemos repartido por los diferentes buzones el último número del medio informativo KRISIS 21.
Ni el frío ni el conformismo generalizado afectan a nuestras actividades. Y que el blog no se actualice no significa que no sigamos dando guerra... pese a quien le pese.
martes, 26 de octubre de 2010
Vuelta al trabajo
lunes, 18 de octubre de 2010
domingo, 6 de junio de 2010
Surrealista lo de la Plaza de la Constitución

Realmente no sabemos cómo se podrá argumentar ante miles de familias salmantinas que no llegan a fin de mes, y con una crisis galopante y generalizada, que se hayan gastado semejante cifra en un espacio que se encontraba en perfectas condiciones. Además, ¿qué pasa con los demás barrios? Estéticamente deja bastante que desear, vuelta con el granito y adiós a la escasez del poco vergel que existía por la zona. Ahora, sin embargo, la plaza es peatonal pero su concepto de peatonalidad es diferente al de la mayoría de los ciudadanos y del ágora en sí. Allí ni se puede jugar, ni se puede uno sentar ni hacer nada. Parece venida del mundo de Matrix... Con temperaturas extremas, como es habitual en Salamanca, un espacio abierto y sin protección alguna es anti funcional. Que quiten los bancos que poco uso se les va a dar. Y la composición con las alcantarillas es ya el colmo... Pero no tanto, dado que hace honor a los políticos que la han llevado a cabo. Sí señor, de ahora en adelante nada de Plaza de la Constitución, Plaza de las Alcantarillas y de la tontería política generalizada.
Inmigración en Salamanca: Un paseo por el Parque de los Jesuitas

lunes, 31 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
El MSR-Salamanca se une a la red social Facebook

Estamos en (pincha encima): Facebook
1º de Mayo en Salamanca: Peor que nunca...

Por ahora, no existe alternativa a todo ese entramado de sindicalistas a sueldo, políticos corruptos, derechas e izquierdas que nos aburren y nos saturan. Pero si llega el momento del cambio, llegará, que nadie espere que éste provenga de dentro del sistema. Se acabaron las caretas y los pirómanos reconvertidos en bomberos.
domingo, 2 de mayo de 2010
Los domingos también hay que seguir comprando

Pues eso, que los domingos únicamente compra prensa, pasteles, pipas y cromos con tus hijos. Todo lo demás es vanal y accesorio.
miércoles, 28 de abril de 2010
Ya casi un año...

Desde que se conoció la terrible noticia del derribo de este Teatro, símbolo de la cultura salmantina, muchas han sido las voces disonantes sobre esta injustificada orden. Las principales críticas han venido de los vecinos de la zona, para muchos de ellos el Bretón ha sido parte de sus vidas. Recuerdos de los juegos de la infancia dentro del Teatro, por los alrededores, recuerdos de haber asistido a las mejores comedias dentro, recuerdos de ver los actores punteros de la época, millones de anécdotas que hoy en día podemos escuchar a las tantas y tantas generaciones de salmantinos que han podido disfrutar del Bretón pero que gracias a una nueva cacicada no se volverán a repetir… Primero se nos vendió la noticia sobre que se iban a construir apartamentos de lujo; después el solar se iba a utilizar para un parking "público", previo pago claro está; y poco después para una residencia de ancianos. Pero en lo que realmente ha acabado el Teatro Bretón es en un foco de droga, marginalidad y enfermedades en pleno centro de Salamanca. Es lamentable pasear por la céntrica Plaza de Bretón y tener que encontrarse con todo esto. A parte de las consiguientes molestias para los vecinos de la zona de tener que aguantar olores insoportables y cortes de calles a consecuencia del vallado por la demolición.
Desde aquí pedimos al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que inste a tomar una decisión rápida en la materia y que se devuelva al Teatro Bretón el encanto que siempre ha tenido.
martes, 27 de abril de 2010
Ante la muerte de otro taxista

Es triste ver que cada día que nos levantamos y abrimos las páginas de los diarios locales o vemos los noticiarios, nos encontramos de primera mano con la cruda realidad, esa que quieren esconder nuestros políticos: robos, agresiones, asesinatos… en donde cada día que pasa vivir, con absoluta tranquilidad, en nuestra Salamanca se hace cada vez más complicado. Todo ello gracias a la impunidad y complicidad con la que los delincuentes campan, ya no sólo en Salamanca, sino a nivel nacional amparados por un Sistema, el Judicial, que hoy en día se ha quedado obsoleto y necesita una reforma urgente. Pero mientras los ciudadanos de a pie sigamos sufriendo todo esto, los “gobernantes” seguirán desviando la atención con su juez estrella, Garzón.
El pueblo grito bien claro:
CONTRA LA DELINCUENCIA POLÍTICA Y COMÚN
M.S.R. Salamanca
jueves, 8 de abril de 2010
Nuevo K21: ¡Nos los quitan de las manos!
Ante la concesión del Premio Castilla y León de las Artes 2009 al torero salmantino Santiago Martín Sánchez “El Viti”, P.E.C.T.A. Salamanca quiere manifestar:
- La falta de sensibilidad y coherencia de los organismos y miembros de la comisión otorgante del premio.
- La insostenibilidad de la equiparación entre arte y toreo.
- La prostitución del término arte y su devaluación hasta extremos insospechados. Si desde el inodoro de M. Duchamp el Arte se mostraba desorientado, con esta serie de galardones el caos es ya absoluto.
- La politización de un acto cultural que va en clara sintonía con las actuaciones que se están llevando a cabo en Cataluña con respecto a la posible prohibición de las corridas de toros.
- Se trata de un premio dirigido a una minoría. Minoritario en cuanto que, aún no aceptando que es arte, el mundo de los toros es apreciado por una parte ínfima de la sociedad.
Por todo ello P.E.C.T.A. exige la dimisión de todos los miembros del jurado, replanteamiento de los premios en sí e independencia de la cultura de la política.
Concluimos manifestando nuestra completa condena y repulsa ante la estética del sufrimiento, ante un premio que nada tiene de artístico y afirmamos que los 20.000 euros que le han sido concedidos a dicho torero podrían haber ido dirigidos a otras figuras realmente culturales, o entrando en su dinámica de todo vale en el mundo del arte, a una fundación carente de recursos como es la Sociedad Protectora de Animales de Salamanca.
¿Toros en Salamanca? Sí, pero corriendo por las dehesas.
P.E.C.T.A. Salamanca
domingo, 28 de marzo de 2010
A vueltas con las reformas en las vías públicas

Junto a esto, parece que siempre se ponen de acuerdo para desarrollar todas las obras a la vez y sin lógica alguna. Si en el fondo los políticos juegan en la ciudad, como en la foto, al Tres en raya. La ciudad es su campo de ocio y nosotros sus particulares peones. Claro, como la mayoría viven en urbanizaciones o no les hace falta coger el coche nunca... así todos amamos las obras. Ya se sabe, entretienen a la gente de la calle.
De Buenos Aires a Topas, camino sin retorno
Poco se puede añadir al respecto y más después de tantos años de enfrentamientos y quejas vecinales ignoradas. Pero no por eso hemos de olvidarlo/s (de eso ya se encargan los políticos de sueldo fijo y pensión completa tras nuevo años cotizados) y manifestamos aquí, una vez más, todo nuestro apoyo para aquellos que diariamente se enfrentan contra los vendedores de drogas, jugándose incluso su integridad física. A los traficantes/cómplices comunicarles que por lo que a nosotros respecta, como partido establecido en Salamanca, se acabaron las concesiones y las concesiones de viviendas gratuitas: Topas es el único camino que os espera antes o después por asesinar, física y mentalmente, a los mejores hombres y mujeres de nuestro pueblo.
Repetimos: Traficantes fuera de nuestros barrios.

viernes, 5 de marzo de 2010
30.000 parados en Salamanca... Políticos: ¡váyanse YA!

Concretando: que se vayan todos a freír espárragos, por decirlo elegantemente, que a los salmantin@s nos aburren con su decrepitud y color gris marchito. Sus mentiras están a punto de derrumbarse y algunos se lo recordaremos llegado el momento.
“Esto lo arreglamos entre todos” o de cómo se malgasta el dinero de los contribuyentes en tonterías

martes, 16 de febrero de 2010
Cerrado por la crisis

Podríamos seguir cruzados de brazos viendo como siguen aplastando nuestros derechos -lo que hay que escuchar, que un partido que se autodefine como “socialista” entregue millones de euros a bancos y cajas o que suba los años de jubilación como medida ante problemas que ellos mismos han generado- pero también podríamos intentar cambiar las cosas sin ambigüedades ni cortapisas. Sin políticos ni otros ladrones de por medio acostumbrados a vivir del cuento y que resulta imposible que muerdan la mano de aquellos que les dan de comer. Pero como decía una campaña que llevamos a cabo hace unos años, si pasas luego no te quejes. Y si cierras tu local y asientes, resultará exactamente igual.
jueves, 28 de enero de 2010
Salamanca envejece

Y ante esta pérdida tan alarmante de población salmantina, algún iluminado nos vende el cuento de que Salamanca, nuestra querida Salamanca, está creciendo gracias a la llegada de foráneos y que tenemos que estar agradecidos a ellos. Nosotros les decimos que no queremos que venga otra gente, queremos que la gente de Salamanca se quede aquí, forje su futuro aquí, nos ayuden, nos den soluciones, no queremos que nuestros hijos tengan que buscarse la vida fuera de la Tierra en donde nacieron.
lunes, 25 de enero de 2010
Comedores universitarios: ¡de 3,60 € a 4,60!

Aunque lo peor de todo es, sin duda, la falta de respuesta por parte de la comunidad universitaria. Excepto contadas asociaciones, los estudiantes se han quejado por lo bajo pero han asumido, como no, la subida. Estos mismos son los que el día de mañana deberían de mostrarse rebeldes ante trabajos precarios, sueldos míseros e hipotecas terribles. Pero claro, ya nos educan desde pequeños para estar bien calladitos en el futuro.
Ni subidas injustificadas, ni juventudes aborregadas.